Tanxugueiras pone raíz galega al 'Movimiento' de Shinova
Las cantareiras se unen a la banda vizcaína para revisitar este tema de su álbum El Presente en una versión rebautizada como Movemento
En Movimiento, tercer tema del último álbum de Shinova, El Presente, la banda vizcaína apostaba por un toque de raíz —tanto en la letra como en las melodías— para su tradicional estilo indie rock. Ahora, cuando inicia una serie de tres conciertos en la madrileña sala La Riviera y prepara nuevas fechas de la gira de promoción de este quinto disco de su carrera, el grupo recurre a las cantareiras y pandereteiras Tanxugueiras para ponerle raíz y folclore galegos a este tema, que han rebautizado, en homenaje a esta fusión, Movemento.
Raíz gallega y arreglos electrónicos aportan fuerza a este tema en su revisitación, que supone la segunda colaboración que realiza Shinova dentro de El Presente tras grabar Gato azul junto a Iván Ferreiro. "Cuando coincidimos por primera vez con Tanxugueiras en un escenario nos quedamos prendados con su directo, por toda esa contundencia sónica al servicio de unas voces melódicas y poderosas que nos conectaban con las raíces ancestrales de la música", asegura la banda vasca en una nota de prensa en la que han anunciado esta colaboración.
Asimismo, defienden su atracción desde “siempre” por el folclore, pero especialmente por la tradición gallega, por lo que ya en el paso han buscado acercarse “tímidamente” a esos sonidos, aunque, reconocen, “nunca de manera explícita”, hasta ahora, en el que por fin se han quitado la careta con esta versión de Movimiento y las voces de Aida Tarrío y las hermanas Olaya y Sabela Maneiro, quienes tras publicar sus dos primeros discos, coparon los titulares a nivel nacional en 2022 con su participación en el Benidorm Fest, pocos meses antes de que saliera su tercer álbum, Diluvio, con el que giraron por un sinfín de lugares.
“Lo que han conseguido Aida, Olaia y Sabela con esta colaboración supera lo que teníamos en mente, llevando una canción que ya era importante en nuestro repertorio a un nivel aún superior”, remarcan desde Shinova. Movemento ha sido producida por su habitual Manuel Colmenero, contando con la producción vocal de Tanxugueiras de la mano de Iago Pico en Pouland Studios, y con la grabación de guitarras y voz de Gabriel a cargo de Erlantz Prieto en Atlas Estudio. De igual manera, y con la intención de mantener la esencia de El Presente, la mezcla y masterizado final ha corrido a cargo de Colmenero en los Estudios Sonobox de Madrid.
Que non pare o movemento y que non morra o que sento, versos en la lengua de Rosalía de Castro para acompañar los originales que no pare el movimiento y que no muera lo que siento, alternando así frases en castellano y gallego que aportan riqueza y expresividad a la canción y enfatizan la reivindicación de la identidad musical propia a la que ya apelaba el tema original.
Tanxugueiras y Shinova revisitan Movimiento con una colaboración con la que los vizcaínos dan el pistoletazo de salida al gran triplete en La Riviera de Madrid, donde la banda comenzará sus conciertos este viernes, 22 noviembre, día de Santa Cecilia (patrona de los músicos) y continuarán el sábado 23 y domingo 24. El grupo promete “un gran show” lleno de sorpresas que desvelarán al público entre canciones, grandes invitados y mucho más.
Desde el pasado mes de marzo, Shinova está girando por España para presentar El Presente y sigue anunciando nuevas fechas.
Comentarios