Franz Ferdinand, en el Sonorama Ribera 25
Arde Bogotá, Viva Suecia, La Raíz, Fernandocosta y Barry B, primeras confirmaciones del cartel de la próxima edición
La Casa Azul, La Habitación Roja, Iván Ferreiro, Tulsa y Carlos Ann estarán en abril en Sonorama México
Los legendarios Franz Ferdinand, una de las bandas más influyentes del indie-rock mundial, con doce premios NME en su haber y un historial como cabezas de cartel en los principales festivales europeos, serán uno de los platos fuertes de la próxima edición del Sonorama Ribera, que ya ha anunciado sus primeras confirmaciones para 2025, entre las que también figuran Arde Bogotá, Viva Suecia, La Raíz, Fernandocosta o Barry B.
Como ha avanzado la organización, la que será la 28ª edición del Sonoroama Ribera, entre las grandes figuras de la música que se acercarán en agosto hasta Aranda de Duero (Burgos) estarán los murcianos Arde Bogotá, una de las bandas más relevantes del momento, que suma a su trayectoria galardones en los Premios de la Música, dos nominaciones a los Grammy Latinos 2023 y un Disco de Platino.
Asimismo, La Raíz, una de las bandas más emblemáticas del mestizaje y el rock en español, también se suman al cartel en su regreso a los escenarios tras una pausa en su trayectoria. En este festival que nació como un espacio para la música indie pero que año a año ha ido desdibujando las etiquetas, el rap también tendrá un lugar destacado con Fernandocosta, una de las grandes figuras del género urbano.
El festival contará con artistas como Viva Suecia, Ginebras, Carlos Ares, La Zowi, Don Patricio, Chambao, Judeline o Barry B, entre otros muchos nombres que completan un primer avance del cartel, indica la organización en nota de prensa.
Este año el Sonorama Ribera 2025 se celebrará los días 6, 7, 8, 9 y 10 de agosto, y, como en las anteriores ediciones, ofrecerá los mejores conciertos en la Plaza del Trigo por la mañana y un gran cartel en el recinto, además de programación matinal y gratuita. Los bonos generales y VIP estarán disponibles desde este domingo, 1 de diciembre y saldrán en tres tramos, 20.000 bonos y 1.000 bonos VIP. Los bonos VIP saldrán los 200 primeros a 125 euros más gastos de gestión. Los 200 siguientes, a 140 y, por ahora, el siguiente tramo a 160. El día 10 de agosto, las actividades serán gratuitas y se celebrarán en la localidad.
Este año el festival dispondrá de glamping y camping, con la zona de acampada en el Parque del General Gutiérrez, con mejoras en su espacio, según anuncian los organizadores.
MEXICAN EDITION
Por otro lado, la organización ha confirmado también los primeros nombres para la edición del Sonorama México que se celebrará el 26 de abril en el Parque Bicentenario de la capital azteca, con figuras como La Casa Azul, La Habitación Roja, Iván Ferreiro, Tulsa y Carlos Ann.
Así, el anteriormente conocido como Sonoramex pasa a denominarse Sonorama México con la intención, apuntan sus responsables, de simbolizar la construcción de un puente entre España y el país norteamericano, "dos países unidos por la pasión por la música, la cultura y la gastronomía".
Sonorama México no sólo llevará al Parque Bicentenario el espíritu del Sonorama Ribera, sino que también abrirá las puertas para que el talento fluya en ambas direcciones. Desde España hasta México y de México hacia España.
Además, permitirá a los asistentes disfrutar de actuaciones de algunas de las bandas más emblemáticas del rock español, como La Casa Azul, La Habitación Roja, Iván Ferreiro, Tulsa y Carlos Ann, a falta de un último protagonista por anunciar.
Guille Milkyway es el nombre detrás de La Casa Azul. Un artista que ha conseguido llevar a todos los oídos el bubblegum, el sunshine-pop, el europop o la música disco. Su identidad es propia e inconfundible y ha transgredido fronteras entre estilos, asimilando las nuevas tendencias, pero no traicionando nunca su espíritu que navega entre el pop híper melódico y la música de baile más eufórica. Sus canciones son todo un recorrido por la historia de la música pop con influencias y ecos de Electric Light Orchestra, Daft Punk, Giorgio Moroder o Frank Ocean. Vivir la música de La Casa Azul es vivir un paraíso infinito que nos ayuda a olvidar el mundo.
La trayectoria de La Habitación Roja es una de las mejores que se pueden encontrar en la historia de la música popular española. Más de 28 años publicando canciones sin parar, con nueve discos oficiales y un montón de singles y EPs, con una coherencia y persistencia que ha hecho que cada disco les acerque un paso más al altar de los clásicos. Su mejor momento siempre ha sido el presente, y eso es algo que no muchos pueden presumir. En 2015 celebraron su 20 aniversario, con muchos homenajes y conciertos inolvidables. En México, han tocado incluso en el Zócalo, para miles de personas.
Tras haber marcado toda una época con el grupo Piratas, Iván Ferreiro abrió su camino solista desde 2003 y ha ido generando una serie de álbumes y canciones que se han convertido en clásicos del rock ibérico. Entre su primer disco en solitario, Canciones para el tiempo y la distancia (2005) y su más reciente álbum, Trinchera Pop (2023), ha dejado materiales que lo afianzan como una de las voces más personales de la música indie española. En su más reciente visita a México, logró un sold out en el Lunario, en febrero de 2024.
Tulsa es Miren Iza (Donostia, 1979), una compositora y cantante vasca que comenzó su andadura en la música a finales de los 90 con el grupo de punk pop femenino Electrobikinis. Desde 2007, y bajo el nombre artístico de Tulsa, ha publicado siete discos. Escribe canciones en castellano, relatos cantados con vocación pop. Muy influenciada por mujeres de géneros dispares, la canción melódica, el blues, el dream pop, en 2007 fue nominada al Grammy Latino a artista revelación. En 2024, el Ministerio de Cultura le concede el Premio Nacional de Músicas Actuales, que previamente recayó en artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Sílvia Pérez Cruz o Rodrigo Cuevas.
Por último, Carlos Ann empezó su carrera musical en Barcelona y, desde entonces, se ha movido en un amplio espectro como cantante, compositor, músico y poeta. En proyectos clave de su trayectoria ha contado con Bunbury como un potente aliado. Carlos ha hecho de México un sitio idóneo para exponer sus obras para un público muy receptivo. Celebró a lo grande su 25 aniversario con un show reciente en el Teatro de la Ciudad.
La venta de entradas para Sonorama México 2025 se inició el miércoles 27 de noviembre a través de Passline y taquillas del Parque Bicentenario.
Comments